
Curso de firma digital
El curso virtual de Firma digital inicia el 14 de setiembre, con una duración de un mes, la capacitación será brindada por capacitadores del Centro Nacional Especializado en Comercio del Instituto Nacional de Aprendizaje mediante una alianza con el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo.
Para participar es requisito contar con el dispositivo de firma digital. El curso se desarrolla en la plataforma virtual del INA de manera asincrónica, es decir la persona puede acceder en cualquier momento del día. El profesor atiende consulta de1:30 pm a 9:00 p.m.
Al finalizar la capacitación la persona participante recibirá un certificado oficial del Instituto Nacional de Aprendizaje. El cupo es limitado. Si está interesado en participar complete el formulario que encontrará al final de esta página.
La matrícula cierra el 10 de setiembre.
OBJETIVO GENERAL:
Promover saberes en el uso, deberes y responsabilidades del usuario en la adecuada implementación de la firma digital.
CONTENIDO:
Terminología básica asociada a la firma digital:
Historia, definición, beneficios y usos de la firma digital
El documento electrónico
Tipos de documentos electrónicos
El certificado digital
Tipos de certificados digitales
Sellado de tiempo
Vigencia de los certificados digitales
PIN de usuario
Recomendaciones para definir el PIN
Autoridad certificadora
Oficinas y agentes de registro
Componentes necesarios para el uso de la firma digital
Servicio de soporte técnico
Tramitología asociada a la solicitud de la firma digital:
Requisitos para solicitar una tarjeta de FD
Tramite de solicitud de la tarjeta de FD
Buenas prácticas para disminuir los riesgos asociados al uso de la firma digital:
Consideraciones de seguridad
Cambio de PIN o contraseña
Revocación de certificados
Requisitos para revocar un certificado a través de la página WEB
Pasos para revocar los certificados ante la oficina de registro
Identificación de posibles usos de la firma digital:
Verificación del funcionamiento de los certificados digitales por parte de su propietario
Navegadores para la verificación de certificados digitales
Firmar digitalmente documentos electrónicos en formato Microsoft Word
Firmar digitalmente documentos en formato PDF
Verificación de autenticidad de los certificados digitales por parte de las personas receptoras de documentos electrónicos
Marco jurídico aplicable:
Ley 8454 Reglamento a la Ley
Políticas implementadas
Formulario de inscripción
El plazo de inscripción para el curso ya venció.
Para consultas comuníquese con el ejecutivo de Educación y Capacitación, Rubén Woodley al correo rwoodley@infocoop.go.cr.