El presente artículo deriva de una investigación sobre factores de riesgos psicosocial asociados al trabajo de mujeres en cooperativas en la región del Occidente de Costa Rica realizada por las investigadoras de la Universidad de Costa Rica María Andrea Araya Carvajal y Harlen Alpízar Rojas. Cabe acotar que el cooperativismo en esta zona es de larga data y tiene una marcada tradición masculina.
Entre los principales hallazgos se destacan las razones por las cuales fueron seleccionadas como gerentes en momentos de crisis, además de los diversos tipos de violencia que implica liderar sectores con estructuras masculinizadas. También es relevante que las participantes han generado estrategias de resistencia ante dicha violencia, a través de las cuales intentan transformar las condiciones laborales de mujeres de este sector.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)