Comunicación Pasiva
En este módulo se abarcan temas acerca de la comunicación pasiva.
En caso de dudas o consultas adicionales contactar a la facilitadora del curso al correo electrónico: isuarez@infocoop.go.cr o al teléfono: 2256-2944 ext 2714.
En este módulo se abarcan temas acerca de la comunicación pasiva.
En caso de dudas o consultas adicionales contactar a la facilitadora del curso al correo electrónico: isuarez@infocoop.go.cr o al teléfono: 2256-2944 ext 2714.
El Departamento de Educación y Capacitación del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo de Costa Rica le da la bienvenida a este espacio, el cual pertenece a los cooperativistas y en el cual construimos información de interés para el sector juntos.
Esta plataforma tiene como objetivo brindarles a los cooperativistas un espacio en el cual aprender a través de contenido de valor referente a cooperativismo, innovación, emprendedurismo, entre otros temas. Además, encontrará mucho contenido descargable que le servirá de referencia ya sea usted cooperativista, educador o alguien que apenas está comenzando a conocer el movimiento, puedes visitar nuestra sección de cursos online para aprender más.
Un aspecto que queremos destacar de esta plataforma es que usted puede compartir su contenido con nosotros desde cualquier parte del país o incluso si nos lee desde fuera y tiene contenido relevante para los cooperativistas le damos la oportunidad de hacerlo llegar a nuestra plataforma, estaremos gustosos de darlo a conocer.
Recuerde cooperando juntos somos más fuertes.
La comunicación pasiva es cuando una persona se siente inferior a los demás , ya que piensa que lo que este diga no vale o no tiene valor y piensa que lo que va a decir esta mal, por esta razón es sumisa y tiene miedo de expresar lo que sienten por miedo a ser criticados, su apariencia muestra inseguridad. estas personas les da miedo hablar en voz alta , se humillan y no pueden decir que no por miedo a ser rechazados.
Creo que ser pasivo no es el mejor método de comunicarse ya que se maneja un personalizadad muy reprimida y esperando que los demás sepan que piensa y que quiere decir al respecto de algo.
Vemos la importancia que tiene la confianza, la seguridad en si mismo y de esta manera poder transmitirla y así lograr el resultado que queremos comunicar hacia nuestros compañeros, equipos de trabajo, clientes, familiares, etc
Tener uma comunicación pasiva no es la mejor ya que no expresan lo que sienten, piensan y se dificulta la relacion con las demás personas.
Comunicación pasiva no es buena, ya que su conducta no es la ideal.